lunes, 13 de marzo de 2023

ARTES MARCIALES

 ARTES MARCIALES

Las artes marciales, prácticamente todos conocemos su existencia, pero no lo solemos ver en el día a día, ya que es realmente complicado llegar a dominar uno de ellos. Las artes marciales tienen miles de años de antigüedad, estamos hablando de dos mil años antes de cristo, los cuales se propagaron por el medio oriente gracias a los monjes budistas, quienes crearon un arte marcial como método de defensa personal. 
Las artes marciales no tardaron en aparecer en muchos otros paises, la mayoría asiáticos, como en China, Japón, Tailandia, India... De hecho, voy  a enfocarme en India, porque fue aquí donde apareció según muchos historiadores el primer arte marcial, llamado "Kalaripayattu", un arte marcial que emplea saltos exagerados y el uso de armas, ya que como los indios indican, esa es la manera de hacer la guerra.



Existen dos tipos de artes marciales generalizando mucho, sobre a que están orientados, estos dos son la defensa personal y la ofensiva. Muchas artes marciales orientales son defensivas, eso significa que solamente se busca evitar que te lesionen de cualquier forma, y inmovilizar al enemigo para evitar que siga intentándolo. Las artes marciales ofensivas son distintas, en estas no buscas esperar a que el enemigo te ataque y simplemente lo inmovilices, en este tipo de arte marcial se busca lesionar, e incluso en algunos casos, hasta matar a tu enemigo.

En este blog voy a hablar de algunas artes marciales bastante conocidas, las cuales son el muay thai, el sumo y los katas




miércoles, 8 de marzo de 2023

MUAY THAI

 




Muay Thai, también conocido como boxeo tailandés o tradicionalmente como el arte de las ocho extremidades. Se basa en Muay Boran, un arte marcial que se desarrolla  usando puñetazos con una variedad de golpes con el puño, el pie, la rodilla y el codo, así como algunos barridos, agarres y lanzamientos.

Muay Thai se conoce como el "Arte de las ocho extremidades" porque utiliza 8 puntos potenciales de contacto en sus golpes (dos puños, dos pies, dos rodillas y dos codos). Otras artes marciales tradicionales emplean con frecuencia dos puntos de contacto (dos puños) o cuatro puntos de contacto (dos puños y dos pies).

Todos los golpes deben darse con la mano cerrada y  están prohibidos los golpes en los genitales o en la región de la cadera. Y las patadas no se dan con el empeine, sino con la zona frontal y distal de la canilla, que es más dura.

Esta arte marcial es muy recomendable para aprender ya que es una de las más efectivas




Aquí podemos ver la letalidad de esta arte marcial cuando se sabe aplicar correctamente. Es un arte marcial que necesita fuerza y agilidad extrema, ya que siempre se suele ir a zonas sensibles del cuerpo, y si no llegas a esquivar un golpe de esos, acabas en fuera del ring de un solo golpe.







miércoles, 1 de marzo de 2023

SUMO

 SUMO



Si has visto el video cerca del final, te darás cuenta de que este es un arte marcial con poca técnica en cuanto a movimientos de lucha, solamente dos personas corpulentas empujándose el uno al otro para sacarlo del Ring, 
El sumo es un deporte tradicional japonés que se remonta a más de 1500 años de historia. Consiste en una lucha de fuerza entre dos luchadores, llamados "rikishi", que intentan derribar al oponente o sacarlo del "dohyo", un ring de arcilla con un diámetro de 4,55 metros.

El sumo tiene una gran importancia cultural en Japón, y los luchadores son considerados como atletas de élite y también como figuras populares. El sumo profesional se lleva a cabo en torneos de seis veces al año, que duran 15 días cada uno, en Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka.

El objetivo de cada luchador es ganar la mayor cantidad de combates posible en cada torneo para subir en la clasificación y ganar los máximos honores posibles. Los luchadores son clasificados en diferentes categorías según su desempeño, y los mejores son promovidos a rangos superiores.

Además del aspecto deportivo, el sumo también tiene una gran cantidad de tradiciones y rituales que rodean el deporte. Antes de cada combate, los luchadores realizan una serie de movimientos ceremoniales para purificarse y prepararse mentalmente para la pelea. Estos movimientos incluyen el lanzamiento de sal alrededor del ring y el intercambio de golpes en el pecho.

Los luchadores de sumo también tienen una dieta y un estilo de vida muy específicos. Para mantener su tamaño y fuerza, consumen grandes cantidades de arroz y otros alimentos ricos en carbohidratos y proteínas, y se entrenan intensamente todos los días. Muchos luchadores también tienen un cabello muy característico, con el pelo recogido en un moño y afeitándose los lados de la cabeza.

A pesar de su popularidad en Japón, el sumo ha enfrentado algunos problemas en los últimos años, incluyendo acusaciones de amaño de combates y un escándalo en 2011 en el que se descubrió que varios luchadores estaban involucrados en peleas ilegales. Sin embargo, el deporte continúa siendo una parte importante de la cultura japonesa y una atracción turística popular en todo el mundo.

¿QUIEN ES EL LUCHADOR DE SUMO MAS ESPECIAL?


Raiden Tameemon  nacido como Seki Tarōkichi , fue un luchador de sumo japonés. Es considerado el mejor rikishi (luchador de sumo) de la historia, aunque nunca fue ascendido a yokozuna. Se dice que fue el mejor luchador de sumo de todos los tiempos, tuvo una racha de victorias enorme, y no era de dudar, tenía una fuerza enorme gracias a entrenar desde muy pequeño asistiendo a clases con su padre a una edad de 14 años. Ha sido representado en un anime, en donde tiene la habilidad de descomprimir sus músculos enormes y usarlos en su beneficio para transportar todo el músculo posible a una parte de su cuerpo.







ARTES MARCIALES

 ARTES MARCIALES Las artes marciales, prácticamente todos conocemos su existencia, pero no lo solemos ver en el día a día, ya que es realmen...